Estos talleres fueron realizados con éxito con artistas de diferentes artes escénicas creativas en Japón, España, Portugal, Italia, Argentina, Corea del Sur, Venezuela, Brasil, Montenegro, México, Rusia y en otros ámbitos, como en un programa de post-guerra de inserción social en Kosovo propulsado por Payasos Sin Fronteras
|
Teatro
|
ImproCada día se trabajarán diferentes temáticas –con ejercicios de técnicas de butoh, pantomima, clown y juegos– que nos abrirán el camino para expresar con movimientos únicos, nuestro trabajo, la presencia escénica, proyección, improvisación, creatividad...
|
Butoh en la naturalezaAbordaremos la naturaleza como fuente de inspiración para abrir nuestra percepción, afinar los sentidos e integrarnos de manera consciente en el universo al que pertenecemos, como un elemento más; y en este paraje donde la fuerza de la vida es tan intensa, renovaremos nuestro caudal creativo.
Nuestra madre naturaleza nos une a todos sin distinción, pero a cada uno nos da algo en particular que nos hace únicos: nuestro nombre, nuestro rostro, cuerpo, emociones, experiencias, capacidades, límites... éstos serán los elementos con los que trabajaremos e integraremos para encontrar nuestro trabajo personal. También será importante el trabajo con los demás compañeros que integren este único encuentro; en situaciones y condiciones que serán irrepetibles... |